CONAPEME

CONAPEME
INVESTIGACION

martes, 14 de junio de 2011

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE PEDIATRÍA DE MÉXICO A.C. COMITÉ NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE PEDIATRIA DE MÉXICO A.C. CONVOCA A TODOS LOS PEDIATRAS DEL PAÍS A PARTICIPAR EN
EL CERTAMEN “LA MEJOR TESIS DE MEDICO RESIDENTE”

A EFECTUARSE EN LA CIUDAD DE MONTERREY N.L. DENTRO DEL CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRÍA
Este Certamen se llevará a cabo en dos etapas.
a) CERTAMEN ESTATAL DE TÉSIS DE MÉDICO RESIDENTE. Con fecha 9 de febrero 2013 se efectuará un concurso en cada estado del país que cuente con residencias en pediatría; en este certamen se obtendrá un primer lugar, que irá al Congreso Nacional en abril del 2013 a concursar con los otros estados. Para el efecto, los médicos residentes deberán inscribir sus tesis en la división de enseñanza del hospital al que están adscritos y elaborar un escrito o artículo redactado con las bases de publicación de una revista médica, constando de lo siguiente: Título, Resumen estructurado, Antecedentes, Material y Métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones, Bibliografía, Cuadros y figuras. El escrito deberá ser elaborado en programa Word de Microsoft, letra Bookman Old Style número 14 y a doble espacio.
Con miras a una evaluación imparcial, la hoja principal no deberá llevar el nombre del autor ni del sitio donde se realiza la tesis. Estos datos deberán enviarse en una hoja aparte que incluya lo siguiente: Título del trabajo, nombre de los autores, actividad que desarrollan los autores en el hospital,  nombre del hospital donde se desarrolla la tesis, dirección del autor principal, teléfono y correo electrónico.
Los trabajos deberán enviarse al Coordinador del Comité Nacional de Investigación a más tardar el 30 de diciembre del 2012 y presentarse el sábado 9 de febrero 2013 en auditorio, en exposición oral, en programa Power Point de Microsoft Office, con una duración de exposición de 15 minutos.
Todos los envíos se harán por Internet a la Dra. Leticia Belmont a la siguiente dirección: tesisconapeme2013@gmail.com
El médico residente deberá conocer con precisión la metodología de investigación que utilizó en su trabajo. El Comité Nacional enviará la resolución por escrito al Coordinador Estatal del ganador del primer lugar y una carta  de invitación al Certamen Nacional que se desarrollará en la Ciudad de Monterrey, en abril del 2013.
B.- CERTAMEN NACIONAL “LA MEJOR TESIS DE MÉDICO RESIDENTE EN PEDIATRÍA”.
El Comité Nacional de Investigación enviará una resolución a cada estado en relación al ganador del primer lugar, quién deberá acudir al congreso nacional a presentar su trabajo. El primer lugar recibirá beca completa por parte de CONAPEME para asistir al Congreso Nacional de Pediatría a efectuarse en la ciudad de 
MONTERREY  N.L. del 25 al 28 de abril del 2013. Esta persona deberá inscribir personalmente sus datos ante el Comité Nacional y establecer por escrito el compromiso de asistir al congreso o enviar un representante que deberá ser médico residente. Los trabajos serán evaluados por el consejo consultivo mediante la escala de calificación que se ha diseñado para el efecto. Las calificaciones serán concentradas en programa Excel de Microsoft Office. El médico residente deberá conocer con precisión la metodología de investigación que utilizó en su trabajo.
El certamen se efectuará en auditorio, presentación oral apoyándose en programa Power Point de Microsoft Office, con una duración de exposición de 15 minutos. La exposición también será evaluada. Todos los trabajos serán presentados en un solo día. La premiación se efectuará el día de la clausura y consistirá en: PRIMER LUGAR $30,000 pesos y beca completa para asistir al congreso de la Academia Americana de Pediatría. SEGUNDO LUGAR: $20,000 pesos y beca completa para asistir al próximo congreso nacional de pediatría de CONAPEME. TERCER LUGAR: $10,000 pesos y beca completa para asistir al próximo congreso nacional de pediatría de CONAPEME. Cada uno con su diploma correspondiente. Estos premios son patrocinio de Compañía Nestlé, quién además otorgará a los ganadores la suscripción a RIMA.

lunes, 13 de junio de 2011

sábado, 11 de junio de 2011

LA REDACCIÓN DEL ESCRITO MEDICO- DR. OSVEL HINOJOSA -MTY MX

LA REDACCIÓN
DEL
ESCRITO MÉDICO


CURSO – TALLER


DR. JOSÉ OSVEL HINOJOSA PÉREZ


INTRODUCCIÓN

LA REDACCIÓN DEL ESCRITO MÉDICO

Cuando un médico se adentra en el proceso de la investigación, previamente ha sufrido una lucha interna que le ha permitido un desarrollo profesional. No nos damos cuenta, pero la vida de un doctor es un continuo buscar causas y encontrar soluciones. Cada persona que se pone en nuestras manos, acude a nuestro intelecto solicitando ayuda para restablecer su salud. Durante una buena cantidad de años aprendemos, con mucha teoría al principio y mucha práctica al final, que las enfermedades son un eterno cambio y que hay muchos factores que influyen en cómo se desarrolla un problema de salud en un individuo. Es un mundo de información, que va cambiando conforme hay médicos que se especializan más profundamente en esta maravillosa ciencia.

Quién empieza se enfrenta a un monstruo sin cabeza. En los años precedentes, fue común aprender a través del error o el acierto. La madurez nos fue llevando a cometer menos errores y menos aciertos. Para ello se inventaron los tutores y la medicina social fue el modelo perfecto para evitar que los pacientes tuvieran que enfrentarse a la política del error y el acierto en el proceso de maduración de un médico. Nos ganó la evolución; los tutores aprovecharon la oportunidad de un merecido descanso después de un proceso largo de aprendizaje y llegaron incluso a permitir que el estudiante o el residente se encargaran personalmente de la atención de los pacientes, mientras ellos tenían la oportunidad de dedicarse a otras actividades, a las cuales no pudo tener acceso durante su carrera. Se repite el proceso. El joven médico una vez terminada su carrera debe ingresar a la prueba de fuego de una residencia, para aprender más a fondo en un área específica de la medicina. En un sistema jerárquico, de organización tipo militar, se enfrenta a la medicina de hospital; desvelos, sufrimientos, una vida donde muchas veces está solo ante enfermos más graves; tiene que demostrar que aquel bagaje insuficiente de conocimientos, que aprendió durante seis años, le permitirá realizar su deseo de llegar a ser un especialista. Termina su internado y primer año de residencia y llega el anhelado descanso, cada vez mejora la situación de vida. No obstante, la medicina continúa siendo un ininterrumpido mecanismo de aprender a través del error y el acierto. Solo unos cuantos deciden buscar soluciones más prácticas, que permitan a los que inician una carrera de medicina, aprender este arte tan noble, cómo lo es el devolver la salud a una persona.

Surge entonces la Medicina Basada en Evidencias. Los investigadores encuentran que el aprendizaje error-acierto está plagado de errores debido a una mala interpretación de la estadística, casi la única herramienta con la que se proponía que un determinado efecto era debido a una determinada causa. Se cometieron muchos errores en medicina con éste sistema. Lo más triste del caso es que se siguen cometiendo esos errores en muchas partes del mundo. Nos damos cuenta que la enseñanza a través de la medicina basada en evidencias es muy rica y permite al médico enfrentar las enfermedades con mayores probabilidades de acierto. Nuevas herramientas llamadas “medidas de asociación” y protocolos de investigación elaborados con mayor profesionalismo, favorecen que los jóvenes médicos aprendan lo que antaño llevaba unos 20 a 30 años para lograr una madurez profesional.

Surge una nueva problemática, el cambio de enseñanza de error-acierto comprobada a través de la estadística tiene un lenguaje; terminología que el estudiante aprende en un proceso de desarrollo profesional de seis años. La medicina basada en evidencias, se ve obligada a cambiar el lenguaje ya que son muchas las instancias que debemos tomar en cuenta para tomar la decisión acerca de demostrar si tal o cual cosa es cierta o falsa en relación a lo que estamos investigando. El cambio se reflejó muy pronto en las principales revistas médicas; los nuevos investigadores empezaron a utilizar su nuevo lenguaje y de pronto encontramos palabras cómo: Variables de estudio, planteamiento del problema, cálculo del tamaño de la muestra, tipo de muestreo, Odds Ratio o Razón de Momios,  Riesgo Relativo y una serie de nuevos términos que inundaron las páginas de las revistas científicas. Personalmente he observado que muchos médicos, cuándo leen un artículo que parece interesante, no tienen más remedio que ir a la sección de Conclusiones y aceptar (no queda más remedio) lo que el investigador está proponiendo en su artículo. Esto fue una mina para las compañías farmacéuticas, ya que el desconocimiento por parte de los médicos de la nueva terminología en investigación, permitió a médicos sin escrúpulos manejar los resultados a su conveniencia para que el médico se convenciera de la maravilla de sus productos para restablecer la salud a los enfermos. Cuando nos dimos cuenta, fue un poco tarde, sin embargo, los médicos conscientes enderezaron el barco y la medicina basada en evidencias ha tomado su verdadero nivel en la vida profesional del médico.

Muchos jóvenes médicos se adentran en el proceso de aprendizaje a través de la medicina basada en evidencias. Nos ha dado mucho gusto observar cómo ha cambiado el tipo de estudios de investigación. Una costumbre de los congresos médicos, ha sido permitir que los residentes expongan sus trabajos de investigación, los famosos “trabajos libres”. En los años 80 y parte de los 90, el residente recurría a presentar casos clínicos raros para salvar el momento, y entre más raros mejor. Algunos toman una serie de expedientes de pacientes con determinada enfermedad, estudian una serie de variables y presentan su experiencia. Muy pocos se empiezan a preocupar por estudiar la asociación de las causas y los efectos. No sé, si fue por efecto de rechazar los casos clínicos o no darles importancia, que cada vez más aparecen estudios observacionales y poco a poco se van colando los estudios analíticos y uno que otro estudio experimental. Creo más bien que el cambio se debe a que los tutores están comprendiendo la necesidad de que los médicos jóvenes aprendan a investigar y dejen de salir del paso, o de tratar de reunir puntos para la certificación a través de la presentación de casos clínicos. Por otro lado, un porcentaje muy bajo de los médicos que terminan la especialidad se interesan por la investigación y no sabemos cuántos años más van a pasar para que comprendan el lenguaje de la medicina basada en evidencias.

El paso final de una investigación en medicina es publicar los resultados. Al Congreso Nacional de Pediatría de México llegan alrededor de 130 trabajos cada año. De este total, solo 14 o 15 vienen completos cómo para ser publicados en una revista científica, muchos de ellos con deficiencia en la redacción. Personalmente he visto el resumen de excelentes trabajos, en los que el médico no se atrevió a dar éste paso final: Comunicar a otros su experiencia. Cientos de esfuerzos perdidos porqué el investigador no tuvo fe en sí mismo, para escribir acerca del tesoro encontrado.

El propósito de éste libro es llevar al médico a la comprensión de las reglas que existen (escritas y no escritas) para publicar un trabajo. Hemos diseñado una mezcla entre el significado de la terminología de la medicina basada en evidencias y el de cómo redactar un artículo científico. Una vez que se aprenden las reglas es muy fácil publicar nuestra experiencia.



MOTIVOS

Son varios los motivos por los que un médico debe aprender a redactar un escrito, lo que comúnmente se llama “un trabajo de investigación”, no obstante, son cuatro los motivos por los que debemos escribirlo: COMPARTIR EL CONOCIMIENTO, DIFUNDIR UN NUEVO HALLAZGO, LA CERTIFICACIÓN, INGRESO A LA ACADEMIA MEXICANA DE PEDIATRÍA.

Compartir el conocimiento. En lo personal, durante mi trayectoria hospitalaria en el área de cuidado intensivo de los recién nacidos, me tocó vivir la época en que la Neonatología se convirtió en una de las especialidades más importantes. Su crecimiento, principalmente en las décadas de los 80 y los 90, se dio en forma exponencial en muy corto tiempo, y puedo asegurar que gran parte de lo que hoy aprenden los neonatólogos se estableció en esa época. Muchas ideas, gran trabajo de investigación a nivel mundial y nosotros leyendo y aplicando lo que aquellos grandes investigadores estaban obteniendo en forma contundente. Médicos que se atrevieron a compartir su conocimiento, la experiencia vivida a través de las nuevas tecnologías, aplicada a salvar a los recién nacidos graves.

El pediatra actual, que inicia una carrera o ya está en el proceso de la madurez profesional, se está enfrentando a un cambio en el desarrollo de la especialidad. La nutrición y en especial el problema de la obesidad, es uno de los retos del profesional de la salud, sobre todo en lo que corresponde a los niños. La medicina hospitalaria ha tenido una gran motivación para la publicación de su experiencia; sin embargo la medicina privada, la que se ve todos los días en el consultorio, publica poco su experiencia, se puede aducir que es por falta de tiempo, no obstante creo que se puede realizar con una buena organización, un buen proyecto de investigación sobre aquellos aspectos que nos están interesando, que nos mueven el gusanito de la conciencia hacia encontrar una explicación acerca de lo que estamos observando en nuestra consulta diaria. No es difícil, lo que falta es intentarlo.

Estoy seguro, amable lector, que has tenido una buena cantidad de experiencias de consultorio o en el hospital, que te gustaría que otros conocieran y que no te has decidido a publicarlas o participarlas a otros compañeros; tal vez porque piensas que no estás capacitado para ello o que otras personas con mayor capacidad para la investigación deban hacerlo. Déjame decirte que aquel viejo concepto que decía que era necesario saber estadística para hacer investigación ha pasado a un segundo término. Actualmente hay muchos programas de computación, sencillos algunos, complicados la mayoría, que te llevan de la mano a la aplicación estadística de los resultados, o bien, hay muchas personas dispuestas a ayudar en ese sentido. Ya no es un obstáculo saber estadística para publicar nuestra experiencia, lo que sí es muy importante es la metodología, seguir un camino, que lleve tu proyecto a un feliz término. Toda investigación debe nacer de un proyecto, escrito con método, que permita llegar a la verdad de lo que andamos buscando. La persona que planea su trabajo en forma adecuada, tiene escrito más del 50% de lo que va a publicar. Los cursos de investigación actualmente van orientados a que el estudiante aprenda la metodología de la investigación.

La idea de éste libro es llevarte de la mano acerca de lo que se aprende esencialmente en los cursos de investigación sobre metodología y conjuntarlo con la forma en que debes escribirlo, lo cual también implica seguir una serie de reglas muy sencillas, que se han utilizado por muchos años. Quién aprende estas reglas se conduce fácilmente a escribir su experiencia en un trabajo de investigación y publicarlo en una revista.

Difundir un nuevo hallazgo. Cuándo nos atrevimos a publicar nuestros primeros trabajos, descubrimos con sorpresa que varios compañeros nos decían: “Eso yo ya lo sabía, lo dije en tal o cual reunión”; “no estás descubriendo el hilo negro”; “deberías agregar este concepto o buscar además esto”. De repente encuentras que aquello que piensas que nada más a ti ha llamado la atención, ya ha sido captado por otros médicos. ¡Pero no lo publican!, no se han atrevido a decirles a otros que aquel dato es importante, para que otros médicos atiendan o pongan mayor atención hacia una enfermedad. Y esta es la clave en medicina, compartir a otros nuestra experiencia para que el conocimiento sobre la salud lo obtengan los que inician el camino, o los que ya están en él, sin problemas, ¿por qué no?; es una buena manera de salir del sistema de tener que recurrir al método tradicional de error-acierto para conocer el proceso de la salud y la enfermedad. La clave está en decidirnos a compartir.

La certificación y el ingreso a la Academia Mexicana de Pediatría. Algo que descubrí con los años, - por supuesto que esto me llenó de satisfacción – es el hecho observado, que al publicar mi experiencia obtenía fácilmente puntos para la certificación en Pediatría. Se da una gran importancia a las personas que publican y se les premia con la mayor puntuación por trabajo escrito que aparezca en una revista o sea presentado en un congreso. Si expones tu experiencia en un libro el reconocimiento es mayor. Me recuerdo que cuando ingresé a la Academia Mexicana de Pediatría solo me pedían 10 publicaciones, u ocho trabajos publicados más la aparición en dos libros, como coautor. Quién iba a pensar que un médico con menor capacidad que muchos de los maestros de la pediatría, tuvo acceso a la academia tan solo por haberse atrevido a publicar su experiencia. Eso marca una diferencia, te atreves y ya eres - al menos para los que califican - mejor que aquellos que tienen una gran experiencia pero no la han plasmado en un libro. Siento que esto es una incongruencia, sin embargo, la única manera en que serás valorado es cuando expresas lo que has observado, en una publicación científica.

CONTENIDO DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Las reglas establecidas para publicar un trabajo de investigación proponen ocho secciones, las que deben ser cubiertas a profundidad en ese sentido.

TITULO
RESUMEN ESTRUCTURADO
INTRODUCCIÓN
MATERIAL Y METODOS
RESULTADOS
DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

En otro apartado hay que agregar los cuadros y gráficas para los cuales también hay reglas establecidas. El resumen estructurado se publica al inicio, no obstante y por razones obvias, es lo último que se escribe. Un buen trabajo no debe ser muy extenso, debe cubrir diez a doce cuartillas, en doble espacio y con un tamaño de letra aceptable (12 o 14).

Vamos a ir exponiendo cada sección con los aspectos más relevantes para una buena exposición, asociando su desarrollo a través del proyecto de investigación, de tal manera que sin haber tomado un curso elaborado, sientas que no hay mucha dificultad para escribirlo cuando hay buena metodología.



TITULO

El título vende nuestra idea, por ello debe ser atractivo, adecuado a lo que deseamos que los demás conozcan. Ni muy corto, ni muy largo.

En los cursos de oratoria se enseña acerca de la importancia del título del mensaje. Piensa en un título largo en la primera plana del periódico; imagina ahora que tú vendes los periódicos. A quién crees que mira la gente ¿al título o al vendedor? Es la noticia lo que queremos. Muchos investigadores han tenido éxito en sus publicaciones porque han sabido poner un buen título a lo que escriben. Debemos prestar mucha atención a las siguientes características de un título.

       Llamar la atención

       Atractivo

       Extensión no mayor de 15 palabras

       Asociación de Variables

       ¿En quién se realizó?

       ¿En dónde se realizó?

Ya hemos puesto énfasis en que este apartado debe ser atractivo para que llame la atención. No debe ser muy largo; se pierde la intensidad del mensaje con los títulos que tienen muchas palabras, por lo que se sugiere un límite de 15 palabras. En los tres puntos siguientes viene integrado el proceso que nos llevó a la investigación, de los cuales la asociación de variables es el más importante. Es necesario dar a conocer la población de estudio para que, quién anda buscando un artículo te encuentre más fácilmente. Donde hay problema es en el último punto: el sitio de estudio. Es muy frecuente observar títulos (así nos llegan) que terminan con lo siguiente: “realizado en el hospital regional de especialidades numero tal, de tal ciudad, de tal país”. Imaginen la cantidad de palabras que se van en solo esa parte del título. Debemos de tener la capacidad de hacer más corto la redacción del sitio de estudio o bien dejarlo para incluirlo dentro del resumen estructurado, que es el primer apartado que busca la persona que lee tu artículo.

Para comprender lo que enunciamos como “la asociación de variables”, debemos dar un repaso del proyecto de investigación. Esta es la primera parte de lo que prometimos al decir que haríamos un esfuerzo por conjuntar la manera de escribir un artículo con la metodología de la investigación.

Al final nos damos cuenta que el titulo resulta en forma automática después de haber hecho el planteamiento del problema, asociar las variables y enunciar nuestro objetivo; por eso no debemos intentar poner titulo a nuestro trabajo antes de haber expuesto que es lo que realmente queremos investigar.

El Proyecto de investigación, también llamado “protocolo” es vital para el investigador. Planear adecuadamente hace que parezca sencillo el arte de escudriñar en el mundo de las causas y los efectos, sobre todo en medicina.

Los puntos básicos de un buen proyecto, que tienen mucha relación con la medicina basada en evidencias y que influyen en el desarrollo de nuestro trabajo, son los siguientes:

 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 LAS VARIABLES DE INVESTIGACIÓN

 JUSTIFICACIÓN

 OBJETIVOS

 HIPÓTESIS

 POBLACIÓN DE ESTUDIO

 TAMAÑO DE LA MUESTRA

 MUESTREO

 VALIDEZ DE LA INVESTIGACIÓN



Planteamiento del problema.  Es el inicio de todo proyecto y en él enfocamos la atención en dos sentidos:
1) ¿Qué he observado en relación a cierto problema o enfermedad?
2) ¿Qué más deseo saber acerca de este problema o enfermedad?

Aquí hay un enlace interesante; cuando deseamos saber lo que está sucediendo, puede ser que simplemente sea nuestro deseo observar algunas características y medirlas, o bien comparar estas características entre dos grupos. Una tercera opción es conocer lo que sucede si intervengo modificando una variable. La relación se centra en: ¿qué tipo de diseño vamos a planear para contestar nuestra pregunta? De aquí la importancia de conocer sobre las variables y tomar en cuenta que el planteamiento del problema siempre termina con una pregunta; en ella se correlacionan las variables, se incluye la población de estudio y se fija el rumbo de la investigación.

En los cursos de redacción que me ha tocado impartir, pido a los asistentes que presenten sus ideas de investigación. Invariablemente observo que hay un abismo entre lo que te motiva a hacer un trabajo y lo que realmente quieres hacer. El problema surge porque no ubicamos las variables de investigación y porque no sabemos si observar, comparar o hacer un experimento interviniendo una variable.

Vamos a hacer un paréntesis para explicar la forma en que se desarrollan los diseños de investigación. Cada uno de los aspectos que nos orientan a buscar una verdad respecto a la salud o la enfermedad, requiere un sistema, que los maestros han colocado en tres rubros diferentes ya sea que observes, compares o experimentes con tu población.

En la figura que ponemos a continuación se explica fácilmente la dinámica de un diseño de investigación. En el círculo de la izquierda está la palabra OBSERVAR. Se refiere al hecho de que solo vamos a consignar o anotar las características de lo que estamos estudiando, haciendo esto en un solo grupo y dando forma a las variables, describiendo sus aspectos más importantes, o lo que más nos llama la atención de ellas; Un ejemplo sería en un grupo de pacientes anotar la edad, peso, talla, color del pelo etc.

 


















Si realizamos un estudio de este tipo, lo llamamos OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO, dentro del cual están los siguientes tipos de diseño: Caso clínico, Serie de casos y el Estudio Transversal o de Prevalencia.

Si dentro del mismo grupo o entre dos grupos observamos las características de las variables y las comparamos mediante pruebas estadísticas entonces el estudio se llama OBSERVACIONAL ANALÍTICO. Los diseños de este tipo según sus características se denominan: Transversal comparativo, Casos y Controles y Estudio de Cohortes. En cada uno de ellos nos llevaríamos un buen tiempo para describirlos, pero no es el propósito de éste libro; para el efecto de profundizar en su conocimiento les recomendamos el libro EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADO A LA CLINICA1.

Del lado derecho de la gráfica encontramos la palabra
“INTERVIENES”, que nos conduce al hecho de preguntarnos ¿Qué pasa si intervengo y modifico una variable? Aquí entramos al mundo de la experimentación; son los mejores diseños para estudiar causa y efecto. Se divide a la población de estudio en dos o más grupos. Si el grupo donde realizamos nuestra intervención es escogido utilizando el azar (para lo cual hay varios métodos) el diseño se llama ESTUDIO EXPERIMENTAL y cuando se realiza en medicina se le llama ENSAYO CLÍNICO. Si no utilizamos el azar para escoger nuestra población a intervenir, el diseño se llama ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL.

Entonces la primera pregunta que hacemos es: ¿Qué es lo que deseas hacer en tu investigación? ¿Observar, comparar o experimentar? En base a esto se acomodan las variables dentro de la pregunta de investigación y cambian los objetivos.

Demos ahora un repaso a las variables. Una de las características de cualquier situación que deseemos estudiar, es que existe variación de unos individuos a otros, incluso dentro del mismo individuo. Color de pelo, estatura, presión arterial, determinación de glucosa en sangre etc. nada es fijo, todo cambia dentro de un mismo género, por ello se utilizan los estudios observacionales para ver que características (llámense variables) son más frecuentes en una población. Usted escoge un grupo de pacientes con cáncer de pulmón y pregunta cuántos de ellos fuman (una variable), también pregunta si otros familiares han tenido cáncer (otra variable), la edad (otra variable) y así se va relacionando cuales son las características que pueden ocasionar o se relacionan con una enfermedad.

Un ejemplo práctico.  Vamos a hora a explicar con un ejemplo cómo se enlazan el planteamiento del problema, las variables, el diseño de investigación, el objetivo del estudio y EL TITULO.

“Uno de los cambios sociales que hemos vivido en las últimas décadas y que más han influido en la salud de los niños, ha sido la necesidad de los padres de llevar a sus hijos a una guardería. En lo personal he observado que los niños de guardería se enferman con mayor frecuencia; este hecho ha sido comentado por otros médicos y publicado en revistas científicas.
Nos proponemos investigar cuales son las características más frecuentes que encontramos en los niños de guardería que se enferman frecuentemente, buscando entre su estado nutricional  y antecedentes familiares las causas de éste problema”

Debemos siempre terminar nuestro planteamiento con una pregunta, la cual ya lleva las variables de investigación. ¿Ya identificaste las variables? Regresa al texto y busca las variables. Bien, aquí va mi pregunta:

¿Qué factores familiares influyen para que un niño que va a guardería enferme frecuentemente?

Ojo con esto, hay otra pregunta:

¿Afecta el estado nutricional del niño que va a guardería, el hecho de que enferme con frecuencia?

Es importante tomar en cuenta que para cada variable debe haber una pregunta de investigación.

Cómo hemos podido observar (espero que ya hayan seleccionado las variables) hay 3 variables: El niño de guardería que enferma con frecuencia, los antecedentes familiares y el estado nutricional del niño. Esto es lo que me propongo investigar.

Las variables son de dos tipos principalmente: una basal, que es punto de partida para el estudio, la cual llamamos VARIABLE INDEPENDIENTE. En este ejemplo la variable independiente es “el niño de guardería que enferma con frecuencia”. Las variables a investigar o resultantes, se llaman VARIABLES DEPENDIENTES, en este ejemplo: Antecedentes familiares y Estado de nutrición del niño.

Cómo pueden observar, las variables dependientes son muy amplias y hacer un enfoque de esta manera, nos permite incluir una serie de variables dentro del mismo género para que nuestra pregunta no se deforme. Por ejemplo en “antecedentes familiares” vamos a incluir: “Estado civil de los padres”, “hora en que llevan al niño a la guardería”, hora en que recogen al niño de la guardería”, “tiempo de contacto con el niño” y “participación de los abuelos”. Hay más variables, sin embargo esto es lo que me interesa estudiar por el momento. En la variable “estado de nutrición” vamos a incluir “Peso”, “Talla” y el “Índice de Masa Corporal”.

La población de estudio son los niños que van a guardería y la población que vamos a estudiar son los niños de guardería que enferman con frecuencia. Solo ocho variables, bien precisas, no necesitamos llenar una gran cantidad de datos en enormes e interminables hojas de recolección de datos. Ocho variables, no más para este trabajo.

Con estos datos nos fijamos un objetivo, que sale de relacionar las variables que hemos expuesto. El objetivo siempre debe iniciar con un verbo, así es que lo enunciamos de esta manera:
“Determinar los factores familiares y de nutrición, que influyen para que un niño que acude a guardería enferme con frecuencia”

DE AQUÍ SALE EL TITULO del proyecto de investigación. Podríamos resumirlo de esta manera: “FACTORES FAMILIARES Y DE NUTRICION QUE AFECTAN AL NIÑO DE GUARDERIA QUE ENFERMA CON FRECUENCIA”. Un Título atractivo, que mueve a buscar ¿qué más dice el autor en el trabajo?, título que incluye las variables de estudio y solo tiene 15 palabras.

Cuando termines el trabajo, puedes cambiar el título si alguna variable tuvo un efecto sobresaliente. Pongamos por ejemplo que las variables que incluyen el horario de entrada y salida del niño a la guardería, nos lleva a otra variable que podemos titular “Tiempo de estancia en la guardería”, la cual resulta sorprendentemente grande, nos llama la atención por sobre todas las demás variables, entonces podremos cambiar el título de nuestro trabajo por algo cómo: “INFLUENCIA DE LAS HORAS DE ESTANCIA EN LA SALUD DEL NIÑO DE GUARDERIA”; o cualquier otro que se nos ocurra, es una buena táctica poner 5 o más títulos y ver cuál es el que mejor se acomoda a lo que deseamos que el médico conozca.





















EL RESUMEN ESTRUCTURADO

Estructura del Resumen de un trabajo de investigación

Por motivos obvios, el resumen debe escribirse al final de la investigación. Es una pequeña recopilación de nuestro trabajo, una manera inteligente que los investigadores han encontrado de comunicar en forma rápida lo que han encontrado. Es el primer paso en lectura crítica. Así cómo el titulo capta la atención de la persona que anda buscando información, el resumen le orienta de una forma segura que ahí está su objetivo o bien le indica que debe buscar en otra parte. El científico experimentado capta inicialmente el método usado por el médico que está ofreciendo su experiencia, si no encuentra una validez confiable, simplemente pasa de lado.

La lectura crítica nos enseña a encontrar la manera de hacer más sencilla la búsqueda de los artículos de investigación; que nos apoyen en una publicación o simplemente aprender a encontrar aquellos trabajos que ofrecen resultados confiables para nuestra práctica diaria.

Un aspecto relevante en toda investigación es la forma en que se  publican los resultados, siendo necesario escribir en un buen resumen los puntos esenciales de nuestro trabajo; para ello, este apartado debe ser redactado como fue establecido desde 1987 por el grupo  “Ad Hoc Working Group for critical appraisal of the medical literature”, el cual reúne las siguientes características.

Debe comprender una extensión máxima de 250 palabras y contener en general los siguientes puntos:

1.- OBJETIVO: El resumen debe iniciar haciendo explícito en forma clara  el objetivo evaluado en el estudio, procurando que incluya las principales variables que fueron investigadas.

2.- METODOS

A)    Diseño de la investigación: Deberá mencionarse el diseño básico del estudio, la temporalidad  y si es transversal o longitudinal. Se debe especificar el diseño de acuerdo a la clasificación aceptada en las diferentes áreas de investigación médica. Ej. Ensayo clínico aleatorio, ciego o doble ciego, estudio de cohortes, diseño de casos y controles etc.

B)     Sitio del estudio: De especial importancia en los estudios clínicos y epidemiológicos. Mencionar si la investigación se llevó a cabo en un hospital de alta especialidad, en una unidad médica de primer nivel de atención o en la comunidad. Incluso si la investigación se realizó en la práctica privada debemos tomar en cuenta que muchos médicos están buscando artículos que contengan experiencias a nivel consultorio.

C)         Pacientes o unidades de estudio: En este apartado deberá describirse el método de selección, el tamaño de la muestra y la forma de asignación de los sujetos a los grupos de estudio.

D)         Intervenciones: En esta parte se harán explícitas las principales características de la variable independiente, incluyendo dosis, vía de administración, intervalo entre dosis etc. Este apartado obviamente se debe incluir en los estudios experimentales.

3.- RESULTADOS PRINCIPALES: Los resultados deben
proporcionarse en forma narrativa. No es necesario explicar mediante números todo lo que hemos encontrado. Es una orientación al lector acerca de lo que el trabajo contiene una vez que se interese en él. No obstante, se pueden agregar los principales resultados numéricos, los cuales deben llevar las medidas de  variación o intervalos de confianza, así como el nivel de significancia estadística obtenido en cada una de las comparaciones efectuadas. Se debe incluir en este apartado el resultado de las medidas de asociación si la investigación incluye el aspecto de medicina basada en evidencia.

4.- CONCLUSIONES: Las conclusiones del estudio deberán estar sustentadas en los resultados obtenidos, debiendo mencionar su potencial aplicación, y evitando hacer una generalización que exceda los límites del estudio, especificando en su caso, la necesidad de hacer otras investigaciones, particularmente cuando sea necesario realizarlas en otros niveles de atención médica.







INTRODUCCION O ANTECEDENTES

Se considera que la sección titulada INTRODUCCION, también conocida como ANTECEDENTES, es la entrada al artículo que se está publicando. Es un panorama general de los motivos que nos han llevado a profundizar en el tema; apoyando nuestra experiencia en la de otros autores, haciendo un breve repaso de lo que hemos investigado, dejando muy claro cuáles son las variables de estudio que más nos interesa.

Se recomienda abordar la variable principal, describiendo sus características principales de una manera general, sin caer en la exageración. Un artículo a publicar en una revista no es una tesis; no es necesario escribir todo un tratado acerca de la variable. Se debe enfocar hacia los puntos que deseamos que el lector deba conocer desde nuestro punto de vista y lo que va a encontrar si continúa leyéndonos. Un buen método es referir lo que otros investigadores han escrito al respecto, teniendo mucho cuidado de llevar un orden en la colocación de las citas bibliográficas para no perder el objetivo.

En este apartado no se hace una asociación de variables, más bien se describe cada variable por separado y si es necesario se puede explicar lo que otros investigadores han publicado y que ha movido a controversia. Se recomienda que las citas bibliográficas sean recientes, los últimos 5 o 10 años. No es necesario, repetimos, explicar cómo se descubrió la enfermedad hace 80 años; lo último, lo más reciente, lo impactante, lo que ha movido a controversia, es lo que debemos escribir en este apartado.

La extensión no debe ser muy grande, dos o tres cuartillas son suficientes para dejar claro cuál fue nuestro objetivo desde que iniciamos nuestro trabajo científico.

Al final debemos escribir en forma clara EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN tal y como se planteó en el proyecto, con una buena correlación de variables (aquí sí). Tres a cuatro renglones son suficientes para escribir el objetivo. Es una especie de eslabón que conecta con el resto del escrito, sobre todo con la discusión y las conclusiones.

La forma de redactar es importante. Se debe hacer en forma IMPERSONAL. El ego queda fuera de contexto. No es necesario escribir “Hice o hicimos este estudio” “realizamos una investigación”. Es un arte que todos debemos aprender en el proceso de redacción del escrito médico. Analicen ustedes los trabajos publicados y encontraran que es una especie de inconsciente colectivo, el hecho de cómo los investigadores escriben sus experiencias en forma impersonal. La verdadera redacción implica escribir de esta manera: “Se realizó un estudio”, “La investigación condujo a”, etc.  Nunca de esta forma: “Hicimos un estudio” “Hice una investigación”. Es más elegante escribir en forma impersonal.

Cómo mencionamos anteriormente, la clave de una buena redacción del apartado ANTECEDENTES, es escribir sobre las variables de estudio.

Hablemos de Variables

Una variable se define cómo la característica, cualidad, rasgo, atributo o propiedad del sujeto o unidad de observación. En investigación aceptamos que las variables corresponden a las características que se medirán en los individuos que participan en el estudio. Estudiar a fondo estas características surge en el mundo científico porque las características de las variables no son fijas, varían en el mismo día, a corto y a largo plazo. Los famosos biorritmos, no es otra cosa que la variación a que el ser humano está sometido durante el día y en todo el proceso del tiempo, influyendo el cambio de estación, los factores externos como el ritmo del universo y tantas cosas que se descubren continuamente. El caso es que las características no son fijas, y es necesario ajustarlas de tal manera que las podamos medir y comprobar mediante las técnicas matemáticas y otros estudios que en medicina basada en evidencia llamamos medidas de asociación.

El nombre de los tipos de variables que usamos en investigación es diferente según el momento del estudio. De tal manera tenemos: Variables en la planeación general y Variables durante el análisis.  Las variables en la planeación general son aquellas características de los individuos de estudio que vamos a utilizar cuando realizamos nuestro proyecto. Según su cualidad principal se dividen en: Independientes, Dependientes, De Intervención y Confusoras. Esta clasificación nos permite delimitar la utilidad y el efecto que cada característica tendrá en la investigación.

La variable Independiente ocasiona los cambios en la población estudiada, generalmente es la causa.

La variable Dependiente es aquella a través de la cual se miden los cambios ocasionados por la variable Independiente. Puede decirse que es el efecto y es la variable central de la investigación.
Con la perfecta definición de estas dos variables en nuestro estudio podemos llevarlo a buen término. El problema surge porque muchas veces no estamos seguros de lo que queremos analizar. Anteriormente se elaboraba una larga lista de características de los individuos a estudiar, se llenaban hojas enteras con datos y finalmente quedaba un trabajo sin principio ni fin. Entre todo esa revoltura se encontraban las variables independiente y dependiente, pero no se definía el rumbo. Es necesario desde un principio saber lo que vamos a estudiar, de ahí la importancia de la pregunta de investigación.

Pongamos un ejemplo, estamos en Neonatología, en el área de cuidado de los recién nacidos prematuros. Observamos que los niños que presentan anemia cursan con mayor frecuencia con períodos de apnea y nos preguntamos si: “La anemia del prematuro causa períodos de apnea en los prematuros”. Tenemos que definir cuáles son las variables de estudio. Recuerda: causa y efecto. Cuál condiciona y cuál depende. Desde este punto de vista nos damos cuenta que la anemia del prematuro es la variable independiente y la apnea la variable dependiente.

La variable de Intervención es aquella característica del estudio que es introducida por el investigador. Es propia de los estudios experimentales. Es una variable independiente con la modalidad de que es impuesta por nosotros. Siguiendo con el ejemplo anterior, sabemos que la eritropoyetina recombinante humana eleva la cantidad de glóbulos rojos en el ser humano; en base a esto proyectamos un ensayo clínico con la pregunta siguiente: “¿Disminuye la eritropoyetina recombinante humana los episodios de apnea en los prematuros? Observen cómo ahora la variable independiente es el medicamento, la eritropoyetina, sólo que ahora se llama variable interviniente o de intervención.

Las variables confusoras son algunas características de los individuos que pueden afectar tanto a la variable independiente, como a la dependiente. Son esas variables que casi se estudian de rutina, muchos investigadores no saben por qué, pero las incluyen en sus trabajos. Son esenciales en investigación; si se estudian dos o más grupos, estas variables deben estar distribuidas en forma uniforme en los grupos. Las más comunes son: La edad, el género, el peso, hábitos cómo el tabaquismo etc. En el caso que nos ocupa las variable confusoras serían la edad gestacional, el peso y otros trastornos como Persistencia de Conducto Arterioso y Sepsis. Un investigador serio, siempre empieza describiendo en sus resultados las variables confusoras, demostrando estadísticamente que la distribución en los grupos es uniforme. Este es el mejor método de evitar sesgos, errores y la crítica al presentar nuestros trabajos a otras personas.

En éste punto del estudio sólo hablamos de las variables durante la planeación general del proyecto. Más tarde, en Material y Métodos hablaremos del nombre de las variables en el plan de análisis.



















MATERIAL Y METODOS

Esta sección es vital en redacción del escrito médico. Es el lugar del escrito donde se incluyen todos los elementos que permitieron la realización del estudio. Es necesario  proporcionar en ésta sección, la información detallada y suficiente para que otros autores, en otra institución o zona geográfica, puedan repetir integralmente el estudio. La validez interna y externa  de nuestro trabajo aquí se imprime.

En el cuadro se indica el orden que debe llevar la redacción de material y métodos que hemos utilizado en el trabajo.

      TIPO DE DISEÑO DEL ESTUDIO

      SITIO Y FECHA DONDE SE REALIZÓ

      POBLACIÓN DE ESTUDIO

      DEFINICIÓN DE VARIABLES

      MÉTODO DE MUESTREO

      CALCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA

      DESCRIBIR MÉTODOS Y APARATOS

      ANALISIS ESTADÍSTICO

      MEDIDAS DE ASOCIACIÓN

      ASPECTOS ÉTICOS


En Material y Métodos debemos iniciar la redacción con el tipo de diseño que hemos utilizado.
Deberá mencionarse el tipo de diseño básico del estudio, si se realizó en forma prospectiva o retrospectiva y agregar si es transversal o longitudinal. Se debe especificar el diseño de acuerdo a la clasificación aceptada en las diferentes áreas de investigación médica. Ej. Ensayo clínico aleatorio, ciego o doble ciego, estudio de cohortes, diseño de casos y controles, observacional descriptivo o analítico etc.

Se continúa dando la información al lector acerca de los datos importantes del sitio donde fue realizado el estudio, las fechas y especificar el nivel del hospital si es el caso.

Debemos especificar la población que hemos escogido para nuestra investigación, los criterios de inclusión que hemos definido previamente para escoger los individuos, sus características clínicas, demográficas, o geográficas si es necesario. Las características clínicas deben ser muy específicas, incluir todos los aspectos que hemos mencionado en las variables y escribir en sentido amplio para no descuidar ningún punto. Las demográficas incluyen edad, sexo, raza etc. Hacer una descripción de ellas nos permite darle una adecuada orientación a la investigación. Los criterios de selección deben incluir además los criterios de exclusión y de eliminación. Los individuos reúnen los criterios de inclusión, no obstante, alguna variable puede causar confusión y se prefiere eliminar del estudio. Es recomendable precisar cuáles fueron las causas por las que algunos individuos no ingresaron al estudio. Si algunos individuos fueron eliminados después de incluidos, también debe consignarse y explicar el por qué.

Acto seguido proceda a escribir cómo definió a las variables en su investigación. Una definición conceptual no es suficiente, se requiere que expliquemos a los lectores con precisión, cuáles fueron las características principales de cada variable. Poniendo como ejemplo la variable Obesidad, tenemos que precisar cuándo vamos a incluir a una persona en ese rubro, con números si es preciso, escogiendo la medición que mejor defina a la variable. Es más fuerte la evidencia si utilizamos el Índice de Masa Corporal que la simple medición del peso. En otro estudio donde se utiliza la variable hipoglicemia, es más preciso hablar en términos de niveles de glucosa que del cuadro clínico. Cuándo utilizamos una variable interviniente es necesario precisar el nombre, las dosis, la vía de administración. Si se utiliza un placebo como control, se deben consignar sus características.

El siguiente paso es anotar la manera en que hemos seleccionado a los individuos, lo que comúnmente se llama Muestreo. Cuál fue nuestra estrategia para escoger a los candidatos a ser estudiados. Si se utilizó el azar o aleatorización, debemos describir cuál fue el procedimiento que empleamos para ello. Esto le da realce a la publicación.

Un punto importante es describir cómo decidimos cuántos individuos se iban a incluir en el estudio, lo que se llama calcular el tamaño de la muestra. Tanto el muestreo como el cálculo del tamaño de muestra requieren una explicación amplia y no es el objetivo de éste escrito, por lo que sugerimos leer los capítulos 11 y 12 del libro “El proyecto de investigación aplicado a  la clínica médica”.

Describir los aparatos que utilizamos para medir nuestras variables, con nombre y especificaciones técnicas; además se describen métodos de laboratorio, escalas etc. Es de gran utilidad para el lector conocer su contenido todo lo referente a los materiales que utilizamos.

El análisis estadístico es vital en investigación. En esta sección debemos plasmar la estrategia que realizamos para comparar los resultados de las variables. Describir el nombre del programa que utilizamos (si es el caso). Precisar cada prueba estadística que utilizamos con los intervalos de confianza correspondientes.

Las medidas de asociación dan mucho valor a la investigación. Se debe consignar cuales se han utilizado, haciendo una descripción general de su contenido.

El aspecto ético es fundamental en todo trabajo que implique una intervención o donde implique un aspecto de comparación de variables entre los individuos. Deberá anotarse si existió aprobación o no del comité de ética en la investigación.

Los estudios en los que se ha utilizado una Encuesta, es necesario describirla o ponerla cómo un apéndice al final del estudio. Si la Encuesta ya ha sido publicada por otros autores anotar cómo fue validada.





RESULTADOS

En este apartado, como su nombre lo indica, damos a conocer al mundo médico la experiencia que obtuvimos con nuestro trabajo de investigación.

Muchas personas confunden “redactar los resultados” con “escribir los resultados”. Si un mensaje debe quedar bien claro en este sitio ES QUE LOS RESULTADOS SE INTERPRETAN de los datos numéricos. Se exponen en Cuadros o Gráficas y se interpretan. Es muy cansado leer a alguien que escribe todos los números que ha encontrado. Pongamos un ejemplo:

“De los 16,162  adolescentes atendidos  10,608 eran mujeres y 5,554 hombres. Se encontró que 3,760 alumnos fuman tabaco de manera regular que corresponde al 23.2% de la población total. Y de ellos,  mujeres 1,973 (18.5%) y hombres 1,787 (32.1%).
En lo que respecta al alcohol, un total de  3,376 (20.8%) aceptaron haber consumido bebidas alcohólicas de manera frecuente y regular de los cuales  1,589 mujeres  (14.9%),  y 1,787 (31.1%) hombres. A drogas ilegales se encontraron 1, 840 estudiantes que las  consumían, 665 mujeres (6.2%) y 1,175 hombres (21.1%).  Diferentes drogas como marihuana 915, cocaína 580, anfetaminas 180 y a otras 165.”

Aún cuando aporta datos interesantes encontrados en el estudio, este autor no los ha interpretado y es básico en la redacción de resultados  colocar los números en cuadros, tablas o gráficas, interpretarlas, describir lo que los números nos dicen e invitar al lector a verlos, si desea profundizar en los aspectos numéricos.

Utilizando este mismo ejemplo, interpretando los resultados, se debe exponer de la siguiente manera:

“La mayoría de los adolescentes atendidos fueron del género femenino (ver cuadro 1). La cuarta parte de ellos fuman tabaco de manera regular, siendo más frecuente en los hombres (ver cuadro 2). La incidencia de alcoholismo es de un 20%, siendo más frecuente en el género masculino (31%),  este problema se presenta también en el 15% de las mujeres. La incidencia de drogadicción fue de 17.3%, siendo más frecuente en el género masculino (ver cuadro 3)”.

Buscando ejemplos en la Revista Chilena de Pediatría encontramos un artículo interesante sobre Obesidad, donde los autores describen los resultados de la siguiente manera:

“Al analizar cada conducta en forma separada, se observa que en 11 de las 42 estudiadas, más de la mitad de los niños obtienen 2 o menos puntos, indicador de conductas desfavorables para una alimentación saludable. Por otra parte, para 16 de ellas la mediana está entre 4 y 5, lo que indica conductas favorables. Entre las respuestas que dan cuenta de conductas más desfavorables, destacan las que dicen relación con obtención de información sobre alimentación saludable a través de diferentes medios (tabla 1). Algunas respuestas que dan cuenta de conductas favorables son aquellas que se relacionan con la higiene de la alimentación y las prácticas "tomar desayuno todos los días" y "no consumir café con las comidas" observadas casi en el total de los niños (tabla 2). La prueba Anova de una vía para efectos fijos, no mostró diferencias significativas según el estado nutricional de los niños: obesidad, sobre peso y normal (F (2,204) = 0,859); el puntaje promedio obtenido en la escala total tanto por los niños con obesidad y sobrepeso, como por los de estado nutritivo normal, fue 132,2 puntos”.

Aprovechamos este artículo para remarcar que el resultado estadístico también se debe interpretar, resaltando las áreas importantes que deseamos conozca el lector.

En estudios más elaborados, cómo los que llevan a cabo una prueba diagnóstica, los resultados deben precisar los puntos esenciales. La Dra. María Covas en Argentina realizó un interesante trabajo del valor predictivo de la bilirrubina para predecir ictericia severa. Exponemos aquí una parte de la redacción que escribió en su artículo:

Capacidad predictiva de la bilirrubina indirecta a las 24-36 horas. El área bajo la curva de eficacia diagnóstica (ROC) para la bilirrubina indirecta fue 0.84 (IC 95% [0,75-0,93]). Por medio de este análisis, pudo establecerse que un valor de BI a las 24-36 h ≥ 6.55 mg % fue el que presentó mayor sensibilidad para identificar a los niños que desarrollaron ictericia grave entre el 2º y el 7º días (Figura 4). La sensibilidad y el valor predictivo negativo fueron del 100%, pero la especificidad del 42% y el valor predictivo positivo 24%.

En la gráfica se observa la curva ROC que describe el artículo



















La secuencia que debe llevar el apartado “resultados”, es la siguiente:
1) Exponer cuantos individuos fueron escogidos, cuantos se eliminaron y finalmente cuantos entraron al estudio. Este dato es importante porque no es válido eliminar a más del 20% de la muestra y cualquier investigador serio toma esto muy en cuenta. Un buen ejemplo de esto es el siguiente:

“Durante el año 2007 se registraron un total de 240,539 nacidos vivos y 2,009 defunciones de menores de 1 año (TMI = 8.4/1 000 nacidos vivos), de los cuales 213,035 (88.6%) nacidos vivos y 1,726 (85,9%) defunciones de menores de 1 año contaban con información sobre los AEA de ambos progenitores”.
Esta es una buena forma en que se debe de iniciar a escribir en RESULTADOS. Se observa que más del 80% de la población disponible fue estudiada, lo que da validez a la investigación.

2) Escriba acerca de las variables confusoras. En este momento del escrito se debe especificar cómo se ubicaron estas variables en los grupos, de preferencia para resaltar que no hay diferencia entre ellos en ese sentido. Pongamos un ejemplo.










En este cuadro se comparan 4 variables confusoras, demostrando que no hay diferencia entre ellas, la quinta variable es dependiente y ahí si se muestra una diferencia.

3.- Muestra ahora los resultados más importantes que encontraste entre grupos, empezando por los cuadros o tablas. No te olvides después de cada referencia, anotar el cuadro al que estas orientando tu comentario. En la siguiente descripción encontramos una buena descripción de un cuadro.





 
















“Los adolescentes con AGA tuvieron parámetros de HbA1c, colesterol total y cLDL, triglicéridos en ayunas, presión arterial sistólica e insulina en ayunas, significativamente más altos, y un cHDL más bajo que los adolescentes con glucosa en ayunas normal (tabla 3).”

Observen que los autores no se detienen a explicar los números, uno por uno, cómo hacemos con frecuencia. Van directo a decirnos en donde está la diferencia de los resultados de las variables de investigación. En un cuadro con tantos números el investigador nos indica hacia donde dirige su comentario. ¿Qué desea que conozcamos acerca de lo que está pasando en su población de estudio?

Vamos a exponer en forma condensada, los pasos y las condiciones en que se deben redactar los resultados.

    INICIAR CON EL NUMERO DE PACIENTES ESTUDIADOS

    SEGUIR CON UN CUADRO DE DATOS GENERALES.
ESTO SIRVE PARA MOSTRAR LA VALIDEZ EXTERNA

     NO PONER PAJA

     NO DISCUTIR LOS RESULTADOS

     NO CONCLUIR SOBRE LOS RESULTADOS

     SOLO INTERPRETEN LO QUE ENCONTRARON

    SEGUIR UNA SECUENCIA LOGICA

    NO ANTEPONER JUICIOS O AFIRMACIONES

    EVITAR ESCRIBIR EN PRIMERA PERSONA
“YO”,  “NOSOTROS”

    INCLUIR SOLO LOS DATOS REFERENTES  AL MOTIVO DEL ESTUDIO

    NO UTILIZAR CUADROS O GRAFICAS PARA DATOS QUE SE PUEDAN INCLUIR EN EL  ESCRITO

    USAR LOS CUADROS Y GRAFICAS PARA DAR
UN MAYOR ENFASIS A LA IDEA PRINCIPAL DE TU TRABAJO













CUADROS, TABLAS Y FIGURAS

Elaborar minuciosamente y agregar al escrito cuadros y gráficas es de gran utilidad para exponer los resultados de nuestra investigación. El Dr. Velásquez Jones expresa al respecto lo siguiente: “Los cuadros permiten la presentación concisa de datos diversos, ordenados y relacionados en forma tal, que su significado es comprensible sin necesidad de explicaciones textuales de su contenido…La elaboración de un cuadro se encuentra justificada cuando los datos del estudio son diversos y pueden ofrecer dificultades para su expresión clara en el texto”.
Los cuadros (también llamados Tablas) requieren para su elaboración seguir una serie de pasos, que permiten orientar al lector en forma adecuada.

E    V
n    e
c     r
a     t
b     i
e     c
z     a
a     l
d   
o   
s
(1) Cuadro X.  Titulo

(2) Encabezados horizontales




(4)

CUERPO O CONTENIDO
DEL CUADRO
(3)
CUERPO O CONTENIDO
DEL CUADRO
(3) (1









(5)
Notas al pie del cuadro

1) El encabezado superior debe llevar el número y el título del cuadro. Es importante mantener la secuencia de numeración de los cuadros en orden. El título deberá referirse al contenido del cuadro y debe ser corto. Dicho de otra forma, debe decir mucho en pocas palabras.  Todo cuadro debe llevar un título.

2) Encabezado horizontal. Generalmente describe a la variable dependiente. Puede llevar un encabezado principal y un secundario, el cual generalmente contiene las subdivisiones de la variable. La manera de colocar o de ordenar estas variables debe ser en un orden lógico, en tiempo (de menor a mayor tempo), en concentraciones (de menor a mayor) o en valores numéricos aislados (de menor a mayor). Las unidades de referencia de cada variable deberán colocarse en la misma columna, por ejemplo Peso (kg), Talla (m), Edad (años). Igualmente se puede poner el nombre de la variable por un lado o arriba y datos como frecuencia (No.), porcentaje (%) etc., arriba de donde se pondrán los números correspondientes. En realidad existen muchas maneras de acomodar la variable y sus divisiones en el encabezado horizontal; llama a la creatividad. Lo esencial es que expliquemos con un simple término cómo se midió la variable. Los títulos deben redactarse en singular y no en plural. Es una buena medida poner al final del encabezado la significancia estadística, se utiliza mucho el poner una P para significar la diferencia estadística entre las variables de estudio.

En la gráfica vemos un buen ejemplo de cómo colocar los nombres y los valores de referencia. Observe que lleva el nombre de Tabla 2, muchos prefieren llamarle así, en lugar de cuadro. El título es un poco largo, pero descriptivo. Los autores dividieron el encabezado en públicas y privadas; algunos autores refieren que no debe ponerse en plural y tal vez lo correcto sea escribir en la parte de arriba: “escuela” y abajo “pública” y “privada”, se ve más elegante. Nos indican con una simple n y el signo %, el número de casos y el porcentaje correspondiente. Al final, la P nos habla de la significancia estadística.

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)




















3.- Encabezado Vertical. Generalmente describe a la variable independiente. Al igual que el anterior puede llevar títulos y subtítulos. Un cuadro con un gran número de filas y/o columnas es muy tedioso para leer. El escritor debe tener la capacidad de reducir el número de divisiones de la variable al máximo, sin perder la esencia del cuadro, que es mostrar los resultados trascendentes.

 
















En los dos cuadros anteriores se muestran variables diferentes. En el primero algunas características de los adolescentes y como resultado: la prevalencia, el porcentaje y el valor de P en dos poblaciones. En el segundo son los países y una serie de valores de porcentaje de los diferentes padecimientos. Sin embargo, se pueden utilizar estratos o subdivisiones de una sola variable, como el peso o la edad.

En el cuadro siguiente se observa la utilidad de un cuadro para colocar los puntos de corte en un estudio de prueba diagnóstica en el encabezado vertical y los diferentes resultados que se desean mostrar, incluyendo la razón de probabilidad y la probabilidad después de la prueba.

 










4.- Cuerpo o contenido del cuadro. Aquí está la esencia del trabajo. En este sitio del cuadro colocamos los datos obtenidos en el estudio. Se incluyen valores numéricos y hay cuatro reglas que deben seguir para estructurar y presentar los datos. Las normas son sugeridas por los editores para facilitar  la impresión del artículo y la comprensión del cuadro.

a) En las columnas numéricas alinear el punto decimal de los números. En el cuadro anterior observamos un error en la columna llamada “Normal” ya que los números no se alinearon correctamente. En ese caso se deben alinear los puntos decimales aunque los últimos números no estuvieran en simetría con los números de arriba.

b) Lo mismo aplica para alinear guiones o los signos de +/- por la razón mencionada previamente.

c) Escribir el cero antes del punto decimal en los valores inferiores a 1. Esto evita confusión en la lectura.

d) Al indicar valores porcentuales es recomendable usar sólo un decimal cuando los números no son enteros. Para eliminar el segundo valor decimal, hay una regla: Los valores inferiores a 5 se eliminan y los iguales o superiores a este valor aumentan en una unidad el primer valor del número decimal. Esta regla no aplica en los valores de significancia estadística, los cuales deben indicarse completos. 

5.- Notas al pie del cuadro. De mucha utilidad para no congestionar la lectura en los encabezados. En este sitio deberá escribirse el significado de las abreviaturas utilizadas, los valores referidos no incluidos en encabezados, medidas de variación como el error y la desviación estándar, la significancia estadística o cualquier otra información que sea útil. La clave es colocar un asterisco en la abreviatura o en el sitio donde deseamos ampliar la información. Podrán tener una mejor comprensión acerca de esto revisando los pies de cuadro de las figuras precedentes.

FIGURAS

Las figuras, al igual que los cuadros nos ayudan a completar visualmente la información de nuestro trabajo. Bajo éste término se incluye una serie de elementos que podemos enviar. En redacción, las figuras es un nombre genérico que abarca otros materiales, cuyo único requisito es que debe ser enviado para incluirse en el artículo tal y como llega al editor. En figuras colocamos nuestras gráficas, fotografías de pacientes, piezas anatómicas, radiografías etc. Al final de este apartado exponemos los requisitos que la revista Pediatría de México pide acerca de las figuras y de los cuadros.

Requisitos que solicita la revista Pediatría de México acerca de los cuadros y las figuras.

5) Cuadros

 A doble espacio, cada uno en hoja separada.

Numerarlos de acuerdo a su orden de aparición en el texto.

El número y título del cuadro aparecen arriba del mismo y las notas descriptivas abajo de éste.

6) Leyendas de las figuras

A doble espacio y numeradas de acuerdo a su orden de aparición.

Provea suficiente información para permitir la interpretación de la figura sin necesidad de referirse al texto.

7) Figuras

Envíe tres juegos de fotografías de alta calidad o generadas en impresora láser, cada juego en sobre separado. Deben tener dimensiones adecuadas para su publicación (tamaño postal). Idealmente, las fotografías deberán ser enviadas en impresión a color.

Anexe un juego de fotocopias de las figuras con cada copia del manuscrito.

Identifique cada figura con el apellido del primer autor, número de la figura y una flecha indicando la parte superior. Escriba estos datos sobre etiquetas auto adheribles y péguelas después en la parte posterior de cada figura.

Las fotografías en las que aparecen pacientes identificables deberán acompañarse de permiso escrito para publicación otorgado por el paciente. De no ser posible contar con este permiso, una parte del rostro de los pacientes deberá ser tapado sobre la fotografía.

En el caso de que las figuras estén procesadas en archivo electrónico, deberán incluirse en un disco distinto al que incluye el texto. Las imágenes deberán estar digitalizadas en formato JPG (JPEG), sin compresión y en resolución mayor o igual a 150 ppp.











DISCUSIÓN

La discusión es el sitio del escrito médico en donde hacemos un análisis de nuestros resultados. Una interpretación honesta, sin aspavientos, que indique al lector cual es nuestro pensamiento acerca de lo que los números arrojan en resultados. La condición es que no debemos repetir los resultados en forma numérica.

El análisis de los resultados debe hacerse en base a los adelantos en el conocimiento médico, que tengan relación con nuestro estudio. Es una buena práctica comparar nuestros hallazgos con lo que otros autores han publicado al respecto, referir en forma breve las conclusiones de otros autores. Al respecto el Dr. Velásquez Jones menciona lo siguiente: “Si el autor analiza sus resultados y los interpreta en relación a los avances del conocimiento médico en su campo de estudio, si los compara y los confronta con estudios de otros autores, estará haciendo realmente una “discusión” del tema motivo del artículo”.

La discusión debe iniciar cómo dijimos previamente con nuestro análisis. Este análisis debe tener congruencia con lo que fijamos en nuestro objetivo, envolver las variables de estudio y desglosar todos los detalles importantes que deseamos que otros médicos conozcan. No se debe hacer una revisión exhaustiva de las variables, sólo lo más relevante. Al igual que en los otros apartados debemos evitar escribir en forma personal (yo – nosotros).

Aquí se deben colocar las referencias bibliográficas conforme vamos citando a otros autores. No se debe exagerar en este sentido, escoger los artículos que consideremos puedan ayudarnos a exponer nuestra idea acerca de la investigación que hemos terminado. No se deben incluir referencias bibliográficas que no se hayan leído y por supuesto aquellas en las que no hayamos entendido cabalmente el mensaje.

En la discusión no se deben incluir conclusiones. Si el estudio lo amerita, las conclusiones van aparte.

La extensión de este apartado debe ser lo bastante amplia como para discutir en forma eficiente nuestro trabajo, pero no tan larga, ya que se cae en el exceso fácilmente. Dos a tres cuartillas son suficientes.



















CONCLUSIONES

En lectura crítica se recomienda leer primero las conclusiones antes ir a la discusión, por eso se ha optado por incluir en el resumen estructurado solamente las conclusiones.

Concluir significa: “Acabar o finalizar algo”Determinar y resolver sobre lo que se ha tratado”. “Inferir, deducir una verdad de otras que se admiten, demuestran o presuponen”.

Es la resolución que tomamos al final de nuestra investigación; con lo que nos quedamos. En este apartado ya no se discute, sólo decimos nuestra deducción final.

Un hecho interesante es que en los estudios observacionales no se hacen conclusiones, ni lo intenten, sólo llevarían a complicar más las cosas acerca del conocimiento. Se han cometido muchos errores en medicina por sacar conclusiones sin ver las dos caras de la moneda. En lo personal tenemos una anécdota que pudo ser de malas consecuencias: “En el área de prematuros de un hospital del IMSS se decidió que la leche materna que traen los padres no debería ser hervida, solo refrigerarse y así administrarla al niño. Meses después una epidemia de Enterocolitis Necrosante hizo estragos entre los “prematuritos”, llegando a morir en pocos días 17 niños. Se pidió interconsulta a una Doctora Infectóloga, quién recibió la información de que el único cambio que se había realizado en el cunero era el procesamiento de la leche materna. Se decidió que esta había sido la causa y se volvió a hervir la leche. Cuándo comparamos el tipo de leche que estaban tomando los niños que fallecieron con un grupo de niños que se mantuvieron sin problemas, encontramos que en el grupo de los que sobrevivieron había más niños tomando leche materna y en los fallecidos mayor número de casos con otras fórmulas”. Me quedó muy claro, por qué no se deben sacar conclusiones de una simple observación.

En Conclusiones debemos hacer énfasis en la trascendencia de lo que hemos encontrado. Las implicaciones presentes y futuras para la salud de nuestros pacientes, para la economía, el desarrollo etc. Es bueno hablar de esto. También es aconsejable elaborar propuestas de aplicación, ¿Qué más se puede hacer?
Si es necesario y el trabajo no es muy concluyente, es muy ético aceptarlo y proponer nuevos estudios y que orientación deben tener.

















REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Son la fuente donde nos hemos documentado y encontrado apoyos para expresar nuestra idea y discutir nuestros resultados. En este apartado colocamos las citas bibliográficas más importantes en relación al motivo de nuestro estudio. No es necesario hacer revisiones exhaustivas; es bien sabido que con solo escribir el nombre de una variable, aparecen cientos de artículos y de éste manantial de información debemos escoger las que más se adapten a nuestro objetivo.

Las referencias deben redactarse con precisión y ser susceptibles de ser localizadas fácilmente por el lector. Sin hacer trampa, solo deben incluirse las citas bibliográficas que han sido consultadas personalmente por el autor. Por otro lado, no hacerlo implica la posibilidad de perder una información muy valiosa.

Cómo es difícil tener acceso a ello para todo mundo, se recomienda no incluir citas de tesis o trabajos publicados en memorias de congresos o jornadas. Estas referencias se pueden mencionar entre paréntesis en el texto del artículo. Se pueden incluir referencias de artículos que han sido aceptados para publicación, pero aún no han sido impresos; en este caso se pone la abreviatura de la revista que aceptó el artículo y agregar la frase “En prensa”. No es conveniente citar referencias de resúmenes, aún cuando hayan sido publicados, porque no tenemos el trabajo completo y es difícil elucubrar sobre su validez.

Las referencias bibliográficas, según el orden aceptado por las revistas científicas, se incluyen al final del escrito. Después de ellas no se escribe más y solo se agregan los cuadros y las figuras. Se deben numerar de acuerdo a la secuencia de aparición en el texto. A cada cita bibliográfica corresponde un número, el cual se repite en el texto cuando sea necesario utilizarla nuevamente.

Cuando en el texto, en el área de Antecedentes o Discusión, es necesario poner una serie de citas que llevan numeración progresiva, la primera y la última cita pueden ir separadas por un guión. Ejemplo: (2, 3, 4, 5) se debe escribir (2-5). Es costumbre colocar los números de las referencias bibliográficas al final del texto, en este caso el lector tiene que adivinar a que parte del texto se refiere la cita, si se ha escogido un área extensa. Preferentemente se deben incluir las citas dentro del texto y si uno comienza el escrito haciendo alusión a otro médico, inmediatamente después se debe colocar el número de la referencia bibliográfica. Ejemplo: Vargas (2) encontró…

En la redacción del escrito médico sólo se utiliza el o los apellidos completos, en tanto que se escriben unicamente las iníciales del, o de los nombres propios. Cómo ejemplo vamos a utilizar un trabajo que publicamos en el Boletín Médico del Hospital Infantil de México. Por lo que siguiendo el escrito previo, el nombre del autor “José Osvel Hinojosa Pérez”, se abrevia Hinojosa-Pérez JO. Cómo los latinos tenemos dos apellidos es necesario colocar un guión que una ambos apellidos, esto se usa para no crear confusión con otros idiomas que solo utilizan uno. Toda referencia bibliográfica debe iniciar con el nombre del autor, escrito en esta forma. Se anota el nombre de todos los autores si son seis o menos. Si son más de seis autores, se anota el nombre de los seis primeros y se agrega la abreviatura “y col.”  (et al) en otros idiomas. La redacción debe ajustarse a la siguiente secuencia: Apellido (s) e inicial (es) del nombre del o de los autores, seguido (s) de coma; al concluir los nombres se utiliza un punto. Volviendo al ejemplo que hemos mencionado previamente, lo escribimos así:  
Hinojosa-Pérez JO, Treviño-Báez JD.

A continuación se escribe el Título completo del artículo, utilizando mayúscula sólo para la primera letra de la palabra inicial, seguido de un punto. Incluir subtítulo del artículo,
si lo tiene. En nuestro trabajo el título se escribió así:
Utilidad de la gasometría capilar para detectar
hiperoxemia en el recién nacido grave.

El siguiente paso es colocar la abreviatura de la revista, cómo se utiliza en el Índex Medicus; no se coloca puntuación después de las siglas de la abreviatura. Nuestro ejemplo se imprimió así:
Bol Med Hosp Infant Mex  que es la abreviatura aceptada del Boletín Médico del Hospital Infantil de México.

El cuarto paso consiste en colocar el año de la publicación, seguido de punto y coma. En nuestro caso: 1999; y en seguida el volumen en números arábigos, seguido de dos puntos: 56:
Es importante que debemos escribir esta secuencia tal y cómo se menciona, respetar las abreviaturas, los puntos y las comas, ya que así está aceptado internacionalmente.

Finalmente escribimos los números de las páginas inicial y final del artículo, separados por un guión, seguidos de punto final. Se debe abreviar el número de la página final de acuerdo
al número de la página inicial del artículo.
Ej. 352-355 (352-5) 75-78 (75-8), pero cuando no se corresponde se escribe completo ej. 86-100. Nuestra cita bibliográfica incluyó estos números: 93-5. La cita bibliográfica completa quedó de esta manera:

Hinojosa-Pérez JO, Treviño-Báez JD. Utilidad de la gasometría capilar para detectar hiperoxemia en el recién nacido grave.
Bol Med Hosp Infant Mex 1999; 56: 93-5.

Solo falta el número de referencia al principio.

Un número adecuado de referencias es de 15 a 20. De preferencia recientes, los últimos 5 a 10 años. Esto le da gran valor a nuestro trabajo.





BIBLIOGRAFIA

Ad Hoc Working Group for critical appraisal of the medical literature.  A proposal for more informative abstracts of clinical articles. Ann Intern Med  1987; 106: 598-604.

Covas MC, Medina MS, Ventura S, Gamero D, Giuliano A, Esandi ME, Alda E. Enfermedad hemolítica por incompatibilidad ABO y desarrollo de ictericia grave en recién nacidos de término: factores predictivos precoces.
Arch  Argent   Pediatr   2009; 107 (1): 16-25

Jaimovich S, Campos C, Campos MS, Moore J, Pawloski L, Gaffney K. Estado Nutricional y Conductas Asociadas a la Nutrición en Escolares. Rev Chil Pediatr 2010; 81 (6): 515-522.

Hinojosa-Pérez JO, Treviño-Báez JD. Utilidad de la gasometría capilar para detectar hiperoxemia en el recién nacido grave.
Bol Med Hosp Infant Mex 1999; 56: 93-5.

Hinojosa Pérez JO.  El proyecto de investigación aplicado a la clínica médica. www.e-libro.net   USA  Abril 2002, 1ª edición. ISBN 99934-70-44-9

Velásquez JL. Redacción del escrito médico. 4ª ed. México: Ediciones Médicas del Hospital Infantil de México Federico Gómez; 1999. p. 75.